
Si las autoridades de la universidad no hubiesen esperado más de dos horas para avisar en el complejo sobre el tiroteo inicial, podrían haberse salvado vidas cuando Seung-Hui Cho comenzó después con su masacre dentro de un aula, indicó el reporte de la comisión investigadora.
Sin embargo, el informe concluyó que si bien las alertas rápidas podrían haber ayudado a los estudiantes y profesores, no habría sido factible cerrar herméticamente los 131 edificios del complejo.
Aunque el primer mensaje que envió la universidad podría haber sido al menos una hora antes y más específico, probablemente Cho hubiese encontrado más personas para matar, indica el texto.
"Este no pareciera ser un escenario creíble de la respuesta de una universidad a un doble homicidio que podría haber evitado una tragedia de una magnitud considerable el 16 de abril (…) Cho había comenzado una misión de cumplir con una fantasía de venganza", añade el documento.
El panel de ocho miembros, designado por el gobernador Timothy M. Kaine, pasó cuatro meses investigando la peor matanza a tiros en la historia moderna de Estados Unidos.
El director del panel, Gerald Massengill se negó a efectuar declaraciones. Kaine expresó que el informe no lo llevaba a concluir que el presidente de la Universidad Virgina Tech, Charles Steger, o el jefe policial del complejo, Wendell Flinchum, debieran renunciar.
El centro de asesoría de la universidad no le ofreció a Cho el apoyo que necesitaba a pesar de que sabía de sus problemas mentales, concluyó el panel, y responsabilizó de ello a la falta de recursos, la mala interpretación de las leyes de privacidad y a la pasividad.
Periodicidad:Actual, Secciones: Al Momento, Secciones: Mundo0 7:45
http://www.hechos.tv/25317.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario